La Universidad de Cuenca consolida su rol como actor clave en el desarrollo de la economía circular en la región, siendo sede del primer proceso de formación en normas ISO 59000, en el marco del innovador proyecto «Futuro Circular».

Detalles del Evento

Los días 19, 20 y 21 de marzo de 2025, en el Campus Balzay, se desarrolló un entrenamiento intensivo de 24 horas dirigido a docentes y personal administrativo. Este evento marcó un hito educativo al ofrecer conocimientos fundamentales sobre las normas ISO 59000, esenciales para la implementación de la economía circular.

Alianza Estratégica Institucional

El proceso de formación es parte de un esfuerzo conjunto que involucra a diversas instituciones comprometidas con la sostenibilidad:

  • Fundación ACRA.
  • Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
  • Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad y Sostenibilidad.
  • Centro Ecuatoriano de Eficiencia de Recursos (CEER).
  • Panel.

Alcance y Objetivos

El proyecto, financiado por el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS), se centra en dos provincias piloto: Azuay y Manabí. Su objetivo principal es activar un proceso de entrenamiento en normas ISO 59000 de Economía Circular, especialmente dirigido a Mipymes y profesionales interesados en promover modelos económicos sostenibles.

Contribución a la Sostenibilidad Universitaria

La participación en esta capacitación permite a la Universidad de Cuenca:

  • Reforzar capacidades técnicas para implementar modelos de economía circular.
  • Preparar a estudiantes y profesionales para los desafíos contemporáneos de sostenibilidad.
  • Establecer una plataforma de replicación de conocimientos.
  • Consolidar su compromiso con la innovación y responsabilidad ambiental.

Próximos Eventos

En julio de 2025, la Universidad de Cuenca será sede del Primer Seminario Internacional de Economía Circular, reuniendo a expertos globales para compartir conocimientos, mejores prácticas y experiencias en sostenibilidad.

Perspectivas a Futuro

Este evento se proyecta como un modelo de transferencia de conocimiento, posicionando a la Universidad de Cuenca como un referente nacional en economía circular. La iniciativa refleja el compromiso institucional de formar profesionales capaces de liderar transformaciones sostenibles.