La Universidad de Cuenca avanza con paso firme hacia una nueva era marcada por la tecnología, la colaboración y la innovación. En el marco del Plan de Transformación Digital 2024–2027, la institución ha renovado su compromiso estratégico con el futuro a través de la actualización del Diagnóstico de Madurez Digital, reafirmando su visión de ser un referente nacional en educación superior impulsada por soluciones digitales.

Esta transformación no es solo una modernización de plataformas y herramientas, sino una evolución profunda que involucra a toda la comunidad universitaria. Autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes comparten una misma meta: construir una universidad más inteligente, conectada y resiliente. La transformación digital, en este contexto, se entiende como una oportunidad colectiva para elevar la calidad de la educación pública, optimizar la gestión institucional y potenciar la innovación.

El diagnóstico actualizado ha permitido redefinir el mapa de dimensiones clave que guían este proceso, incorporando conceptos como estrategia digital, gobernanza normativa, cultura de adopción tecnológica, automatización de procesos, ecosistema digital, seguridad informática, analítica de datos y fomento de la innovación. Estas dimensiones fueron enriquecidas a partir de modelos internacionales reconocidos como Forrester, McKinsey y Valdez-de-León, adaptados a la realidad universitaria cuencana.

El avance del Plan hasta junio de 2025 muestra resultados alentadores. Se han implementado herramientas digitales de alto impacto, fortalecido las competencias tecnológicas del personal, y optimizado procesos en múltiples áreas académicas y administrativas. Todo esto bajo una arquitectura estratégica que contempla siete objetivos estratégicos y catorce específicos, alineados con los desafíos actuales de la educación superior.

Como parte del compromiso con la mejora continua, la Universidad de Cuenca ha lanzado una nueva Encuesta de Madurez Digital dirigida a decanos, directores y autoridades. Esta consulta busca recoger percepciones fundamentales sobre el estado actual de la institución en materia digital, evaluando temas como el nivel de implementación tecnológica, la preparación normativa, la cultura institucional hacia el cambio, el análisis de datos, la ciberseguridad y el impulso a la innovación. Las respuestas, que serán tratadas con absoluta confidencialidad, constituirán un insumo clave para perfeccionar y enriquecer el Plan de Transformación Digital.

Con visión, planificación y trabajo colaborativo, la Universidad de Cuenca demuestra que la transformación digital no es solo una meta, sino un camino que se recorre día a día con compromiso, inteligencia y pasión por el futuro.