Monserrath Jerves, vicerrectora de Investigación e Innovación, recibió la visita de representantes de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) Zona 6; delegación conformada por Julia Palma, subsecretaria de Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológica, y Carlos Villa, director de investigación para revisar el estado actual de los convenios y proyectos conjuntos entre esta secretaría y la Universidad de Cuenca.

Julia Palma, subsecretaria, enfatizó el apoyo que se brinda a los diferentes proyectos de investigación e innovación, a través del financiamiento y participación en los mismos. Indicó también que la SENESCYT incentiva la culminación de proyectos, así como la presentación y divulgación de resultados, lo que permite posicionar al Ecuador internacionalmente.

Julia Palma, subsecretaria de Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológica de SENESCYT promueve el registro y acreditación de investigadores e investigadoras.

De igual manera, se promovió el registro y la acreditación de las y los investigadores en la plataforma web: http://acreditacioninvestigadores.senescyt.gob.ec, donde también se puede encontrar el Reglamento de Registro y Acreditación. Este registro servirá para reconocer el trabajo de los investigadores; así como, brindar el apoyo a las investigaciones que se llevan a cabo.

Por su parte, Carlos Villa, director de Investigación, socializó el concurso “Solo de Ciencia” un certamen iberoamericano de monólogos científicos cuyo objetivo es fomentar la comunicación de la ciencia en español.  Las postulaciones se realizarán desde el 20 de marzo al 04 de mayo de 2025 y el ganador/a presentará su proyecto en la Final Iberoamericana en Quito. Para mayor información se puede ingresar a la web https://siau.senescyt.gob.ec/solo-de-ciencia-ecuador/

Monserrath Jerves, vicerrectora de Investigación e Innovación, se refirió a los posgrados de
investigación ofertados por nuestra casa de estudios, como uno de los principales logros a nivel
académico y de investigación.

Monserrath Jerves, vicerrectora de Investigación e Innovación, mencionó el compromiso institucional con la investigación e innovación mediante los Concursos de Convocatoria Interna, la inversión en laboratorios e insumos; así como, el apoyo a nuevos proyectos interinstitucionales tanto nacionales como internacionales, a las publicaciones y a la divulgación de la ciencia.

Particularmente, se refirió a que la investigación ha dado la oportunidad de ofertar posgrados propios dentro de la universidad, a nivel de maestría y doctorados. Finalmente, señaló el fortalecimiento de la línea de investigación en “Saberes Ancestrales”, que ha permitido empoderar y potenciar la localidad; en coincidencia con SENESCYT y el fondo concursable que se promocionará en este año.