La Universidad de Cuenca y el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Cuenca (SUTUC) suscribieron un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional orientado a fortalecer la formación y el desarrollo profesional de los trabajadores de la institución.
El acuerdo establece la asignación de hasta un cupo gratuito en los programas formativos no corporativos ofertados por la Dirección de Educación Continua, dependencia adscrita a la Dirección de Vinculación con la Sociedad. La gratuidad aplica al costo de participación en los cursos, excluyendo el valor del certificado de finalización.
María Eugenia Verdugo, directora de Educación Continua, destacó que este convenio reafirma el compromiso de la Universidad de Cuenca con el aprendizaje permanente y la inclusión educativa.
“Nuestra misión es provocar el encuentro entre la academia y la sociedad. Por eso trabajamos no solo con profesionales, sino también con personas que, sin poseer un título, desempeñan un rol fundamental en los espacios donde se encuentran. Este convenio reconoce esa voluntad de aprender y de seguir creciendo”, expresó.

La directora también resaltó la diversidad de programas impulsados por la universidad, entre ellos diplomados, cursos y talleres en áreas como gastronomía, administración, inteligencia artificial y escritura académica, orientados a fortalecer habilidades y competencias para el trabajo y la vida.
Por su parte, Rodolfo Loja, secretario general del SUTUC, subrayó que este acuerdo representa una oportunidad para el desarrollo integral de los trabajadores y un paso más en la consolidación de una universidad participativa y solidaria.
“Este convenio es más que un documento; es una muestra tangible de lo que se logra cuando el diálogo y el respeto guían las relaciones institucionales. La formación continua nos permite crecer profesional y personalmente, y aportar con mayor eficiencia al progreso de nuestra universidad”, manifestó.
La rectora María Augusta Hermida resaltó que la educación permanente constituye un pilar esencial para el fortalecimiento del talento humano universitario. Añadió que, a través de este convenio, los trabajadores podrán acceder a procesos de formación gratuitos, de acuerdo con sus intereses y capacidades.
“Este esfuerzo conjunto entre la Dirección de Educación Continua y el SUTUC demuestra que el conocimiento es una herramienta para la dignidad y la justicia social”, afirmó.
Hermida recordó además que la educación pública y gratuita es un elemento fundamental para reducir las brechas sociales y garantizar el derecho a una formación de calidad. Enfatizó que la Universidad de Cuenca mantiene su compromiso con la defensa de los derechos de su comunidad y con el fortalecimiento de la educación como herramienta de transformación social.
