Este 16 y 17 de octubre, el Campus Central de la Universidad de Cuenca es el escenario de la IV Feria de Internacionalización Universitaria, un evento destinado a promover la internacionalización y fomentar la colaboración global en el ámbito académico.

Coorganizado por la Universidad de Cuenca junto con la Universidad Politécnica Salesiana, la Universidad del Azuay, la Universidad Católica de Cuenca y la Universidad Nacional de Educación, este encuentro se ha consolidado como un espacio clave para la cooperación y el intercambio académico, en los ámbitos nacional e internacional.

Autoridades de las cinco universidades organizadoras de la feria

La Feria de Internacionalización Universitaria tuvo su primera edición en 2019, organizada exclusivamente por la Universidad de Cuenca. Este evento inicial marcó un hito al reunir diversas instituciones académicas con el propósito de impulsar la internacionalización y establecer redes globales de colaboración educativa.

A lo largo de los años, la feria ha experimentado un notable crecimiento. En 2021, otras universidades de la región se sumaron a la iniciativa, ampliando su alcance e impacto. Este crecimiento refleja el creciente interés por crear alianzas académicas internacionales y fortalecer la educación superior en Ecuador.

Durante la inauguración, la rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida, señaló que la internacionalización de la educación superior es fundamental. “Ya no podemos hablar de una universidad confinada a lo local, la internacionalización elimina fronteras en la educación”, comentó. Añadió que esta internacionalización implica ofrecer cursos de formación continua y una colaboración activa entre instituciones. “Estamos cinco universidades dispuestas a seguir siendo luz, resolviendo problemas desde la ciencia y los datos”, resaltó.

Estudiantes reciben información sobre becas en universidades extranjeras

La feria reune a embajadas y organismos internacionales, quienes proporcionán información actualizada y de primera mano sobre programas de becas, oportunidades de movilidad académica, y fuentes de financiamiento para proyectos de investigación y vinculación. Estos espacios permitirán a estudiantes, académicos y profesionales acceder a recursos que faciliten su inserción en la comunidad académica global.

Asimismo, se ofrecerán charlas abiertas en el aula magna “Mario Vintimilla”, con la participación de representantes de embajadas y organismos internacionales, quienes abordarán temas clave sobre la internacionalización universitaria.

El horario de atención será de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 el 16 de octubre, y de 09:00 a 13:00 el 17 de octubre.

El 16 de octubre, a partir de las 19:00, se llevará a cabo un evento cultural en el patio del aula magna “Mario Vintimilla”. Los asistentes podrán disfrutar de un corredor gastronómico internacional, así como de música y danza, en una celebración que resaltará la diversidad cultural.

Para conocer más detalles y acceder a la programación completa de la feria, los interesados pueden visitar el sitio web: https://bit.ly/feriainternacionalcuenca.