El 29 de septiembre, la Universidad de Cuenca fue sede del evento de clausura de la segunda edición del programa “Cuenca Sostenible”, una iniciativa liderada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca, con el apoyo de la ACNUR y la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE). El programa tuvo como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor local y promover el desarrollo de negocios verdes en la ciudad.

En esta edición, la OIT capacitó a un grupo de profesionales bajo la metodología de “formación de formadores” en negocios verdes, quienes luego transmitieron sus conocimientos a los emprendedores participantes. Entre ellos estuvieron académicos de la Universidad de Cuenca, a través del Grupo de Investigación ACORDES y de la Unidad de Sostenibilidad, que jugaron un rol activo en los procesos de formación y acompañamiento.

El proyecto se centró en pequeños emprendedores con negocios en marcha, muchos de ellos comercios locales, y en personas en situación de movilidad humana, que enfrentan mayores retos de inclusión y acceso a oportunidades. En total, 95 participantes recibieron formación especializada en sostenibilidad, innovación y gestión empresarial, con el propósito de transformar sus proyectos e incorporar prácticas responsables con el entorno.

Durante la clausura, se resaltó la importancia de la academia en la construcción de un futuro más verde e inclusivo. En este contexto, la directora de Planificación Estratégica, María Augusta Muñoz, subrayó que “la sostenibilidad y la transición justa son más que un discurso, son el camino que juntos estamos recorriendo. Este programa demuestra que la articulación institucional puede generar impactos concretos para la ciudad y sus habitantes”.

María Augusta Muñoz, directora de Planificación Estratégica de la UCuenca.

El evento incluyó la entrega de certificados a los emprendedores que culminaron con éxito el proceso formativo, reconociendo su esfuerzo, creatividad y compromiso con la transformación de sus negocios hacia modelos más sostenibles.

Con esta participación, la Universidad de Cuenca reafirma su compromiso, en el marco del Plan de Sostenibilidad 2030, de vincular el conocimiento académico con las necesidades sociales y de consolidar alianzas estratégicas con organismos internacionales, el sector público y el sector empresarial, contribuyendo a la construcción de un futuro más verde, inclusivo y sostenible.

Entrega de certificados y reconocimientos del programa.