La Universidad de Cuenca participó en una nueva etapa del programa Comunidad de Rectores, explorando en esta ocasión el ecosistema de academia e investigación en Bélgica. La rectora María Augusta Hermida y la Vicerrectora de Investigación Monserrath Jerves representaron a la institución, visitando diversas universidades, institutos e instituciones gubernamentales clave en la educación, la investigación y la innovación.
La primera parada fue en la Academia de Investigación y Educación Superior (ARES), que desempeña un papel crucial en la educación superior en Bélgica. ARES colabora con múltiples instituciones para mejorar la oferta educativa, fomentar la investigación y garantizar una formación de calidad que responda a las necesidades del mercado laboral y la comunidad. La misión de ARES es apoyar y coordinar a las instituciones educativas en sus tareas de enseñanza, investigación y servicio comunitario, promoviendo la colaboración mientras respeta su autonomía.

La agenda de las autoridades continuó con una visita al Consejo Flamenco de Educación Superior (VLUHR) en la Vrije Universiteit Brussel (VUB), donde fueron recibidos por el rector Jan Danckaert. VLUHR, que incluye al Consejo Interuniversitario Flamenco (VLIR) y al Consejo Flamenco de Universidades de Ciencias y Artes Aplicadas (VLHORA), representa una evolución en la política educativa, desarrollando la formación académica y profesional de manera complementaria. Durante esta visita Françoise De Cupere de la oficina de Relaciones Internacionales y Movilidad de la VUB, presentó los vínculos entre Ecuador y las Instituciones de Educación Superior Flamencas (Flemish HEIs) y VLIR-UOS, destacando la colaboración y los proyectos conjuntos que promueven el intercambio académico y la cooperación internacional.
En el segundo día, la delegación visitó la Asociación Europea de Universidades (EUA), una organización que representa a más de 880 universidades y conferencias nacionales de rectores en 49 países europeos. La EUA juega un papel esencial en el Proceso de Bolonia y en la influencia sobre las políticas de la Unión Europea relacionadas con la educación superior, la investigación y la innovación.
El tercer día comenzó con una visita a la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO). ECSO, establecida en 2016, es la única organización europea intersectorial e independiente en ciberseguridad. Representa a diversas partes interesadas europeas y fomenta la cooperación entre ellas. Posteriormente, se reunieron con el Consejo Europeo de Investigación (ERC), la principal organización europea de financiación para la investigación de vanguardia de excelencia, que financia a investigadores de cualquier nacionalidad y edad para ejecutar proyectos en toda Europa.
El programa continuó con visitas a la Comisión Europea y SOCIEUX+. La delegación conoció sobre las actividades de la Dirección General de Investigación e Innovación (DG RTD) y la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura (DG EAC), comprendiendo cómo estos departamentos fomentan la investigación y la innovación en Europa.

La segunda semana del programa inició con una visita a la Universidad KU Leuven, donde las autoridades universitarias presentaron las acciones de investigación y técnicas de transferencia tecnológica, destacando su compromiso con la digitalización y la sostenibilidad.
La delegación también visitó la Embajada de Ecuador en Bruselas y se reunió con la Unión Europea de Estudiantes (ESU), una organización que agrupa a 45 Uniones Nacionales de Estudiantes (NUS) de 40 países.
El programa concluyó con una visita a la Universidad de Gante, donde se destacó la historia y el enfoque en la internacionalización de la universidad. Durante esta visita, se explicó el rol de CEDIA para las universidades de Ecuador, facilitando un intercambio de experiencias y conocimientos.
La participación de la Universidad de Cuenca en el programa Comunidad de Rectores en Bélgica fortaleció los lazos académicos, de investigación y promovió el intercambio de conocimientos, contribuyendo al desarrollo de la educación superior en Ecuador.