A través de la Dirección de Innovación Educativa, la Universidad de Cuenca presentó oficialmente los cuatro cursos ganadores de la primera convocatoria MOOC UCuenca, con el objetivo de ofrecer una educación abierta, inclusiva, flexible y accesible para la comunidad universitaria y la ciudadanía en general.
La convocatoria, lanzada en junio de 2024, recibió once propuestas de cursos, de las cuales cinco fueron seleccionadas luego de un riguroso proceso de evaluación. Finalmente, cuatro de ellas completaron exitosamente todas las fases del desarrollo y hoy forman parte de la oferta de formación abierta de la universidad, disponible en la plataforma e-Nova MOOC.
Durante la producción de estos cursos, se generaron cerca de 90 videos educativos, 60 actividades interactivas y 20 evaluaciones. Además, se brindó un acompañamiento técnico, logístico y pedagógico por parte de la Dirección de Innovación Educativa, lo cual permitió asegurar la calidad de los contenidos y su adecuada implementación tecnológica.

Los cursos presentados son:
- Conecta con la ciencia: Talleres dinámicos de comunicación y participación pública, liderado por Angélica Ochoa, orientado a comunicar resultados de investigación con un enfoque inclusivo y social.
- Geometría para todos, desarrollado por Henry Moyano, que busca reforzar conocimientos fundamentales de geometría en estudiantes de primer año universitario y público general interesado en fortalecer sus habilidades.
- Tu comunidad, tu proyecto. Aprender a emprender, a cargo de Johanna Armijos, enfocado en transformar problemáticas sociales locales en iniciativas sostenibles mediante el emprendimiento social.
- Álgebra para todos, de Jaime Díaz, dirigido a estudiantes, docentes y personas que se preparan para ingresar a la universidad, o que desean afianzar sus conocimientos matemáticos.
Durante el acto de presentación, el vicerrector académico, Juan Leonardo Espinoza, señaló que esta es una apuesta clara de la universidad por una formación abierta, inclusiva, flexible y accesible para todos los públicos. Es también una forma de extender el trabajo académico más allá de las aulas y ofrecer a la ciudadanía una alternativa de educación continua y de calidad. “Nos sentimos orgullosos de que estos cursos hayan sido desarrollados por equipos docentes de la propia institución y que hoy estén disponibles en nuestra plataforma e-Nova MOOC.”

Por su parte, Jorge Maldonado, director de Innovación Educativa, indicó que esta convocatoria marca el inicio de una política institucional orientada a fortalecer la educación en línea abierta. “Nos hemos propuesto acompañar a nuestros docentes en la producción de contenidos de calidad, con un enfoque pedagógico y tecnológico riguroso”.
La rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida, destacó que estos cursos MOOC, posicionan a la institución en el escenario global. Resaltó que estos logros responden a una visión estratégica con horizonte al año 2050, que incorpora desafíos como la crisis climática, la sostenibilidad, la transformación digital, la inequidad y la diversidad.
Finalmente, la rectora reiteró la importancia de la innovación educativa y la formación a lo largo de la vida, e invitó a convertir a la universidad en un espacio abierto y permanente para el aprendizaje, desde la juventud hasta las personas adultas mayores.
