La Universidad de Cuenca, a través de su Facultad de Artes y en colaboración con la Red Nacional de Investigaciones Creativas, inauguró el “VI Congreso Internacional IDEA: Comunalidad, Arte, Diseño y Cooperación Social», junto con las Segundas Jornadas de Vinculación de Posgrados. Este evento tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre artistas, académicos y estudiantes.
En esta sexta edición, el Congreso IDEA enfatiza los procesos y prácticas artísticas vinculados a lo comunitario y lo diverso, subrayando la relevancia del arte y el diseño como catalizadores de cambio social.

El decano de la Facultad de Artes, Reynel Alvarado, destacó que, en la actualidad, el arte y el diseño se consolidan como medios de diálogo y construcción colectiva, así como expresiones de identidad y cohesión social. Según señaló, la cooperación actúa como hilo conductor, entrelazando estas disciplinas para generar soluciones creativas que respondan a las necesidades reales de nuestras comunidades. “Los espacios que permiten reflexionar sobre el arte y el diseño social, nuestra identidad y nuestro territorio, son cada vez más necesarios, ya que nos invitan a valorar nuestras raíces culturales y el potencial del trabajo conjunto como motores de cambio positivo».
Por su parte, Rosana Corral, coordinadora del evento, resaltó que esta edición del congreso conmemora los 25 años de la Facultad de Artes. Subrayó que, en este congreso, el arte y el diseño no solo son disciplinas, sino lenguajes universales capaces de transformar el mundo, invitándonos a soñar, debatir y crear. “Este evento no es solo un foro para compartir ideas, es una invitación a la acción, al compromiso y a la reflexión».

La rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida, destacó la importancia de integrar el arte, la cultura y la ciencia como pilares esenciales para la transformación social y la resolución de problemas. En su intervención, señaló la necesidad de replantear la valoración del arte dentro del sistema de educación superior, promoviendo redes de cooperación interinstitucional y fortaleciendo proyectos interdisciplinarios que impulsen el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles.
Líneas de Investigación
El Congreso cuenta con un programa diverso que abarca las siguientes líneas de investigación, diseñadas para explorar y analizar las múltiples facetas del arte y el diseño en contextos sociales y culturales:
- Arte, diseño y nuevas tecnologías.
- Arte, diseño y movimientos sociales.
- Arte, diseño, política y sociedad.
- Arte, diseño y pedagogías para la cooperación social.
- Tendencias en el mundo del arte y el diseño.
