En el marco del Proyecto ALPRODE Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea y coordinado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca con el apoyo de la Dirección de Vinculación, se realizaron diversas visitas técnicas a empresas e instituciones locales. Estas actividades, desarrolladas durante la primera y segunda cohorte, tuvieron como propósito acercar a los estudiantes al entorno empresarial real, permitiéndoles conocer su funcionamiento, desafíos, soluciones y oportunidades.
La iniciativa, alineada con el enfoque práctico del proyecto, promovió la integración del conocimiento académico con la experiencia profesional a través de visitas a empresas de sectores como manufactura, industria, reciclaje e innovación. Impulsadas por los docentes, estas experiencias ampliaron la perspectiva de los estudiantes y fortalecieron su aprendizaje mediante la interacción con empresas públicas y privadas. A continuación, se detalla el listado de empresas visitadas:
| Módulo | Empresa visitada |
|---|---|
| 1 | Indurama ETAPA EP Colineal Vitefama |
| 2 | Centro de Acopio ARUC |
| 3 | Bodega Cuzco |
| 4 | Epicentro Cultural: Casa Rivera, Casa Montesinos |
| 5 | Adapaustro S.A Galvánica |

Las visitas técnicas han sido consistentemente las actividades mejor valoradas por los estudiantes, quienes reconocen en ellas una oportunidad para comprender de forma más clara los contenidos teóricos y fortalecer sus habilidades de análisis, observación y comunicación.

Asimismo, las visitas han propiciado el diálogo con representantes empresariales, fortaleciendo redes de contacto que podrían convertirse en oportunidades de prácticas o en la elaboración del Plan Empresarial como proyecto de titulación. Además, reflejan el compromiso del Proyecto ALPRODE con una formación innovadora y alineada a las demandas del mercado laboral actual.
Con estas acciones, el Proyecto ALPRODE Erasmus+ reafirma su compromiso con una formación práctica, pertinente y vinculada a la realidad empresarial. Las visitas técnicas se consolidan como una herramienta clave para fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes y estrechar la relación entre la academia y el sector productivo.
Se expresa un especial agradecimiento a la Dirección de Vinculación con la Sociedad de la Universidad de Cuenca por su gestión y apoyo, fundamentales para la adecuada organización y ejecución de las visitas. Su colaboración como contraparte del Proyecto ALPRODE refleja el compromiso institucional con la formación integral y el desarrollo de iniciativas académicas de alto impacto.
