Descripción

Esta carrera se enfoca en la toma de decisiones, el análisis de recursos y la comprensión del comportamiento humano en el ámbito económico. Las y los estudiantes aprenden cómo las sociedades asignan recursos limitados para satisfacer las necesidades y deseos ilimitados de sus miembros, mientras trazan estrategias para resolver problemas reales en un entorno en constante cambio.

Destacado

Datos Generales

  • Título que otorga:

    Economista

  • Nivel:

    Tercer nivel

  • Duración:

    8 ciclos // 4 años

  • Modalidad de estudios:

    Presencial

  • Requisito de segunda lengua:

    PASLE B1 // Octavo ciclo

Perfil profesional

Al terminar su formación, las y los graduados podrán:

  • Resolver problemas complejos; reconocer y explicar tendencias en el comportamiento sistemático de los individuos relacionados con la producción y la distribución de bienes y servicios.

  • Analizar la coyuntura económica.

  • Proveer opinión calificada sobre tendencias macroeconómicas.

  • Desenvolverse fluidamente en entornos profesionales multidisciplinarios y transdisciplinarios, adaptando, interiorizando y aplicando conceptos, saberes y técnicas de otras ramas de la ciencia.

  • Valorar la organización de iniciativas locales y regionales que propendan a alcanzar un desarrollo sostenible y sustentable.

Campo de ocupación

  • Docencia, investigación social, consultoría

  • Analista de costos y producción

  • Analista: financiero/a , de presupuestos, económico, de mercado, de riesgo, de planeación económica

  • Pronosticación y valoración de empresas

  • Evaluación de proyectos privados

  • Planificación pública, regulación económica, diseño y evaluación de política pública

  • Evaluación de proyectos sociales

  • Analista social, facilitador/a de procesos participativos

  • Generación de políticas de inclusión y sustentabilidad

  • Analista social

Malla curricular

1 Ciclo

  • Álgebra Lineal

  • Contabilidad General

  • Estadística I

  • Historia Económica

  • Fundamentos de programación

  • Matemáticas I

2 Ciclo

  • Introducción a la Microeconomía

  • Teoría de los Grupos Sociales y del Estado

  • Derecho Económico y Empresarial

  • Contabilidad de Costos

  • Estadística II

  • Matemáticas II

3 Ciclo

  • Historia Pensamiento Económico

  • Medición Económica

  • Microeconomía I

  • Investigación de Mercados

  • Matemática Financiera

  • Estadística III

4 Ciclo

  • Economía Política

  • Macroeconomía I

  • Investigación Económica

  • Microeconomía II

  • Econometría I

5 Ciclo

  • Macroeconomía II

  • Teoría de Juegos

  • Microeconomía III

  • Finanzas Corporativas I

  • Econometría II

  • Investigación Operativa

  • Prácticas de Servicio Comunitario

6 Ciclo

  • Crecimiento y Desarrollo

  • Economía Internacional

  • Macroeconomía III

  • Planificación Económica

  • Finanzas Corporativas II

  • Econometría III»

7 Ciclo

  • Análisis Multivariante

  • Política Económica

  • Organización Industrial

  • Finanzas Internacionales

  • Formulación y Gestión de Proyectos

  • Práctica Laboral

  • Unidad de Integración Curricular I

8 Ciclo

  • Diseño y Evaluación de Programas y Políticas Públicas

  • Economía Experimental y del Comportamiento

  • Finanzas Públicas

  • Evaluación Financiera, Económica y Social de Proyectos

  • Fundamentos de Administración

  • Unidad de Integración Curricular II