Descripción

En la Universidad de Cuenca, el área de Trabajo Social juega un papel fundamental en el apoyo integral de nuestra comunidad universitaria. Con un equipo de profesionales altamente capacitados, trabajamos incansablemente para proporcionar un entorno que promueva el desarrollo personal, académico y profesional de nuestros estudiantes. Ofrecemos una variedad de servicios diseñados para atender las necesidades específicas de cada individuo, desde el acompañamiento e intervención.

Servicios

Intervención social

La intervención social en Trabajo Social es un proceso en el que los trabajadores sociales evalúan necesidades, planifican acciones, implementan soluciones, promueven la prevención, defienden los derechos de los usuarios y ajustan las intervenciones según los resultados, con el objetivo de mejorar el bienestar e inclusión social de individuos, familias o comunidades.

Seguimiento de casos

Un informe socioeconómico es un documento que analiza la situación económica y social de una persona o familia, considerando factores como ingresos, empleo, educación y vivienda, con el fin de proporcionar una visión integral para la toma de decisiones en contextos sociales, educativos o judiciales. Elaborado por un trabajador social, este informe se basa en entrevistas, visitas domiciliarias y análisis de datos. En la Universidad de Cuenca, se utilizan informes socioeconómicos para diversos fines, como la rebaja del costo de matrícula, ayuda económica por maternidad, análisis de becas internacionales y el seguimiento a estudiantes con becas de vulnerabilidad socioeconómica o discapacidad.

Lugar

Horarios de atención

  • Campus Central: 08:00 a 13:00; y 13:30 a 16:30
  • Campus Paraíso: 08:00 a 13:00; y 13:30 a 16:30
  • Campus Yanuncay: 08:00 a 13:00 y 13:30 a 16:30
  • Campus Centro Histórico: Martes de 08:30 a 14:30

Contacto

Secretaría de Bienestar Universitario: (07) 4134520 Ext. 2000

bienestar.universitario@ucuenca.edu.ec

Proceso

La Dirección de Bienestar Universitario ofrece a los estudiantes y miembros de la comunidad universitaria acceso al servicio de Trabajo Social a través de diversas vías:

  • Acceso Directo: Los estudiantes y miembros de la comunidad universitaria pueden acudir directamente al área de Trabajo Social cuando identifican una necesidad o problemática que requiere apoyo. Este acceso puede ser de manera espontánea o por recomendación de compañeros.
  • Identificación por Profesionales: Las trabajadoras sociales, a través de su labor en los procesos de orientación, seguimiento y evaluación, identifican situaciones que requieren atención especializada. En estos casos, el área de Trabajo Social se pone en contacto directamente con los usuarios para ofrecerles el apoyo necesario.
  • Derivaciones Institucionales: Diferentes áreas de la institución, como los servicios médicos, las áreas de orientación psicopedagógica, los departamentos académicos, o la administración, pueden identificar casos que necesitan la intervención del área de Trabajo Social. En estos casos, los usuarios son derivados formalmente para su atención.

Este enfoque integral garantiza que los usuarios que requieren intervención en Trabajo Social sean identificados y atendidos de manera oportuna, ya sea por iniciativa propia, a través de la observación de los profesionales, o mediante derivaciones institucionales.