Transformación
La revolución industrial 5.0 impulsa la transformación digital, centrada en el ser humano, sostenible, ágil y adaptable al cambio. La educación superior se enmarca en un entorno globalizado de cambio constante, motivado por tecnologías emergentes, donde la comunidad académica requiere soluciones personalizadas, modalidades de educación flexible, autogestión por canales digitales de preferencia, mayor productividad investigativa, vinculados a la sociedad, en general requiere aprovechar las tecnologías para incrementar el impacto positivo a todo nivel.
La Universidad de Cuenca innova y transforma la educación pública y de calidad, para ello elaboró el Plan de Transformación Digital Institucional 2024-2027 que está conformado por 7 objetivos estratégicos, 15 objetivos específicos y se ejecuta en 57 proyectos iniciales.
Dossier Plan de Transformación
Concepto de transformación digital– UCUENCA 2023-2027.
Beneficios
El plan pretende optimizar y automatizar procesos, modernizando nuestros sistemas, capacitando al personal y fomentando una cultura digital.
El plan de transformación digital busca mejorar la vida universitaria ofreciendo mayores capacidades de las personas, procesos y tecnología, acceso global, enseñanza aprendizaje personalizado, mayor producción investigativa, comunidad conectada y procesos optimizados, adaptándonos a los cambios constantes de la sociedad digital.
Arquitectura
El accionar de este plan conlleva optimizar y automatizar procesos, adoptar nuevas tecnologías, fortalecer las capacidades digitales de las personas, así como su cultura digital, Big data y gobernanza digital, todo esto integrado y orquestado con una “Arquitectura de transformación digital” flexible y adaptable a cambios del entorno

Arquitectura de Transformación digital – UCUENCA 2024-2027
Este plan a más de contar con su “Arquitectura de transformación digital”, está fortalecido con la concepción e implementación de una “Arquitectura tecnológica” flexible middleware, que permite integrar los sistemas internos y externos de la Institución, servicios transversales, Big data, con los canales digitales, para la provisión de servicios ubicuos a la comunidad universitaria y ciudadanía.

Arquitectura tecnológica – UCUENCA 2023-2027.
Estas arquitecturas propuestas permitirán a la Universidad adaptarse rápidamente al entorno de constante cambio, aprovechando las nuevas tecnologías, facilitando la innovación y con respuesta ágil a las demandas del medio.
Línea de Tiempo
Actualización de la estructura organizacional institucional y se crea la Coordinación de Transformación Digital.
Abril, 2023
Diagnóstico de la madurez digital institucional.
Agosto, 2023
Definición del Plan de Transformación Digital.2024-2027.
Agosto – Noviembre, 2023
Presentación y Aprobación del Plan de Transformación Digital en el Honorable Consejo Universitario.
Diciembre, 2023
Socialización del Plan de Transformación Digital a la comunidad universitaria.
Diciembre, 2023
Inicio de ejecución del Plan de Transformación Digital.
Enero, 2024
Presentación de avances del Plan de Transformación Digital correspondiente al año 2024
Enero, 2025
Novedades
Presentación del Plan de Transformación Digital
Se presenta el Plan de Transformación Digital ante la comunidad universitaria el 12 de diciembre de 2023.
Los objetivos de esta presentación fueron:
- Difundir el plan de transformación digital y la cartera de proyectos, generando el compromiso con su implementación.
- Promover el cambio cultural y comprometer al personal con la innovación de la Universidad.
- Realizar el lanzamiento de la plataforma educativa e-Nova y motivar su uso en las prácticas educativas.
- Comprender la importancia de la gestión efectiva de los proyectos.

Ponencia en el NOVA Day “Cómo ser eficiente en la Gestión de Proyectos”
Al finalizar la presentación del Plan de Transformación Digital en diciembre de 2023, se llevó a cabo una ponencia con el experto en Gestión de Proyectos Mario Santos, quien evidenció el alto valor de contar con una adecuada gestión del portafolio de proyectos en la Universidad.
Se abordaron temas sobre cómo los proyectos concretan ideas y deben generar un alto valor a la institución, alcanzando los objetivos propuestos con la mejor utilización posible de recursos, esfuerzos, tiempos y costos y enfocándose en el equipo en el contexto de mejorar las competencias, establecer espacios seguros, desarrollar interacciones, reconocer los éxitos, sin temer al fracaso y sobre todo dominar las habilidades blandas.
Se concluyó con el taller grupal para el análisis del alcance de algunos proyectos institucionales, en donde se explicó y acompañó en la utilización de la metodología para la gestión de los mismos hasta conseguir los objetivos planteados. Concluida la jornada se realizó la entrega de certificados digitales sobre la participación en el Plan de Transformación Digital de la Universidad de Cuenca.

IFE Conference del Tec de Monterrey
Gran experiencia y conocimiento adquiridos en IFE Conference del Tec de Monterrey del 23 al 25 de enero 2024
Las últimas tendencias en el mundo de la educación fueron compartidas en el IFE Conference 2024, el congreso internacional educativo del Tec de Monterrey.
El tema central de este evento, en el que hubo más de 350 actividades destinadas al aprendizaje, colaboración e innovación, fue: “La educación en la era de la inteligencia artificial”.
En esta décima edición del antes llamado Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), se realizaron conferencias, ponencias, eventos especiales, paneles y espacios de networking y más en donde se presentó el Plan de Transformación Digital de la Universidad de Cuenca a las Universidades presentes en el certamen.

Sistema de Gestión Académica (Postgrados)
En febrero de 2024 se implementa el Sistema de Gestión Académica para la Dirección de Posgrados, herramienta tecnológica primordial para la gestión de posgrados. https://www.ucuenca.edu.ec/posgrados/
Actualmente ya todo el proceso de la gestión de postgrados está integrado al Sitema de Gestión Académica (SGA), anteriormente se gestionaban por separado ciertos procesos para luego ser migrados al SGA de Pregrado y posteriormente se debía finalizar nuevamente en Postgrados. Es la primera vez que existe esta integración entre estas ofertas académicas.
Autopista de conectividad
En mayo de 2024 en Quito, se presentó el caso de éxito: Autopista de la conectividad para brindar los servicios de transformación digital a toda la comunidad universitaria que ahora está siempre conectada!
Infraestructura de red MPLS de alta capacidad, mayor cobertura y redundancia, donde toda la comunidad universitaria utiliza la red abierta en sus campus y granjas, aumentando su consumo de 2Gpbs a 4Gbps de forma ágil y segura!
Esta infraestructura de red tiene más de 270 switches, 1.030 AP distribuidos en los 14 campus de la Universidad, incluye las granjas, interconectadas en anillo redundante que permite una administración centralizada y servicio homogéneo a 10Gbps.
Programa de Intercambio Internacional MetaRed TIC 2024
La MetaRed TIC brinda la oportunidad de participar en un emocionante programa de Intercambio Internacional de experiencias y buenas prácticas entre las universidades e instituciones de educación superior de la red.
El programa tiene como objetivo fomentar el intercambio e interconexión de experiencias y buenas prácticas entre los miembros de los equipos de las áreas TI de las universidades e instituciones de educación superior que conforman la red de MetaRed TIC.
El propósito es fortalecer las redes de colaboración en materia de Transformación Digital de las universidades/IES iberoamericanas y compartir el conocimiento y actividad de sus áreas TI.
En el mes de mayo 2024 en Murcia España, en el Programa de intercambio Internacional MetaRed TIC, se intercambió conocimientos, experiencias y buenas prácticas de Transformación Digital entre las universidades e instituciones de educación superior iberoamericanas, donde se presentó el Plan de Transformación Digital UCuenca y las Instituciones participantes se interesaron en la arquitectura que utilizamos para esta transformación.
Capacitación institucional “Gestión de Proyectos”
En el mes de mayo 2024, se capacitó un aproximado de cincuenta líderes de proyectos de la institución sobre Gestión de Proyectos, en donde se presentó la metodología y herramientas de proyectos para una gestión efectiva del portafolio de proyectos del Plan de Transformación Digital, con el objetivo de realizar una inserción, estandarización y fomentar una cultura de proyectos institucional.
En esta capacitación se presentó y se articuló la metodología de gestión de los proyectos probada en la Dirección de Tecnologías a través del uso de artefactos establecidos en ella, así como el uso de Microsoft Project https://project.ucuenca.edu.ec/pwa/Projects.aspx para generar y dar correcto seguimiento a los los proyectos de las diferentes unidades tomando como referencia la literatura establecida en los marcos de trabajo para metodologías tradicionales como metodologías ágiles.Para complementar los conocimientos, se impartieron capacitaciones en SCRUM, enfocado a los proyectos de desarrollo de software aplicándose ya en proyectos piloto con las Direcciones de Innovación Educativa y Vinculación con la Sociedad


Rediseño de Procesos en el Proyecto NOVA académico
Como parte del plan de mejora continua Institucional, en cuanto a la optimización y automatización de procesos, el proyecto emblemático NOVA Académico en el mes de mayo 2024, presentó el rediseño de trece procesos aprobados de la gestión académica. Este rediseño de procesos, enfocado a satisfacer las necesidades y desafíos de la Universidad de Cuenca en su transformación digital y abarcan actividades de formación de tercer y cuarto nivel, formación técnica y tecnológica, educación continua y lenguas.
Los procesos trece rediseñados: Oferta formativa, Programación académica, Admisión de estudiantes, Evaluación docente, Estado de cuenta del estudiante, Becas y ayudas económicas, Gestión de estudiantes, Aprobación de estudiantes, Matrícula oferta formativa, Enseñanza y Aprendizaje, Graduación de estudiantes, Procesos complementarios y Homologación.
UCuenca en Cifras
Es una plataforma digital que te permite acceder a información estadística de varios sectores de la Universidad de Cuenca a través de tableros con datos sobre Estudiantes de Grado, Alumni, Personal Docente, Personal Administrativo, Trabajadores y Producción Científica. Su lanzamiento fue el 27 de noviembre.
La Universidad de Cuenca lanzó una plataforma digital que te permite acceder fácilmente a información estadística sobre Estudiantes de Grado, Alumni, Personal Docente, Personal Administrativo, Trabajadores y Producción Científica. A través de tableros interactivos, ahora podrás consultar datos como estudiantes por carrera o la cantidad de investigaciones realizadas, todo a un clic de distancia.
Esta herramienta es perfecta para que la comunidad universitaria y público en general se mantengan informados sobre lo que sucede en nuestra universidad. ¡No te la pierdas! https://www.ucuenca.edu.ec/ucuenca-en-cifras/

Seguridad de la Información
En una Transformación Digital, es primordial fomentar la Seguridad de la información que es procesada y custodiada por la Institución mediante la aplicación de políticas, lineamientos, procesos y procedimientos alineados al marco legal vigente y a buenas prácticas; asegurando que la información esté protegida frente a riesgos y amenazas, salvaguardando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
- En junio de 2024, se elaboró el reglamento y plan de implementación de la ley orgánica de protección de datos personales institucional fortaleciendo la seguridad de la información.
- En septiembre, se actualizan las políticas de seguridad de la información (8) como parte de la implementación del esquema gubernamental de seguridad de la información (EGSI).
- Durante el 2024, se implementan varios controles de seguridad entre ellos SOC, EDR y otros.
- En octubre de 2024 como parte del plan de concientización de seguridad de información y promocionando el mes de la ciberseguridad se habilitó el aula virtual “Fundamentos de Seguridad de la Información” en donde, al finalizar, se entregaron premios y los respectivos certificados de aprobación.
La implementación efectiva de estas medidas es crucial para proteger la integridad y la reputación de la universidad, así como para salvaguardar la confianza de estudiantes, profesores y otros interesados.

Plataforma eNOVA
Se lanza en septiembre eNOVA, nueva plataforma de entorno virtual de aprendizaje, con más y mejores prestaciones para docentes y estudiantes, con instancias para grado, posgrado, educación continua e innovación. Entorno más intuitivo, ágil, con recursos innovadores, eNOVA está aquí para transformar tu experiencia en el aula.
eVirtual se transforma en la nueva plataforma para estudiantes y docentes eNOVA.
Navegación más clara y moderna: Encuentra cursos y actividades rápidamente con nuestro nuevo diseño intuitivo.
Administración simplificada: Disfruta de accesos directos y menús organizados que facilitan la gestión de tus cursos.
Creador de cuestionarios mejorado: Crear evaluaciones es ahora más ágil, con herramientas avanzadas para hacer seguimiento del progreso estudiantil.
Con esta nueva plataforma, ofrecemos mejores prestaciones y herramientas diseñadas especialmente para facilitar tu labor educativa. Desde un entorno más intuitivo hasta recursos innovadores, eNOVA está aquí para transformar tu experiencia en el aula. ¡Descubre cómo eNOVA puede potenciar tu enseñanza y conectar de manera más efectiva con tus estudiantes! https://enova.ucuenca.edu.ec/
App UCuenca
Se lanzó la App UCuenca en octubre de 2024. Como parte de la transformación de la gestión educativa pública de calidad, esta App tiene funcionalidad e información que facilita la vida a la comunidad universitaria, desde la marcación satelital, consultas de notas, horarios, seguimiento académico, enlaces importantes a movilidad inteligente, entornos virtuales, entre otros.
Para personal administrativo: Con esta herramienta podrás marcar tu asistencia de manera rápida y sencilla, revisar tu historial y mantenerte al tanto de toda la información relevante. Además, tendrás acceso directo a nuestra web y a la revista institucional.
Para estudiantes: podrás revisar tus horarios, materiales de estudio, noticias y eventos al instante. Todo en la palma de tu mano. ¡Descarga la app y potencia tu experiencia!

Arquitectura de Transformación Digital
UCUENCA presente en el TICAL 2024 (Congreso internacional TIC de Latinoamérica y el Caribe – Río de Janeiro) con su “Arquitectura de transformación digital” flexible y adaptable, que permite entregar más y mejores servicios, aplicando tecnologías en sus procesos institucionales.
El póster de la institución fue seleccionado en el TICAL2024, buscando fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación, identificando retos y oportunidades por la transformación digital para el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. La Universidad de Cuenca, estratégica e innovadora, renueva la educación pública mediante su plan y arquitectura de transformación digital flexible y adaptable, que permite entregar más y mejores servicios, aplicando tecnologías en sus procesos institucionales. Esto fortalece a personas, procesos y tecnologías; promueve el acceso global; facilita la enseñanza y aprendizaje personalizado; incrementa la producción investigativa; conecta a la comunidad y optimiza procesos. Ver más
Nuevo Asistente Virtual UCuenca
La Universidad de Cuenca se complace en presentar a Cutín, su nuevo asistente virtual. Este chatbot está disponible 24/7, permitiéndote acceder a información rápida y precisa sobre la oferta académica, admisión, posgrados y más, ¡todo al alcance de tu mano!
Características destacadas:
Fácil de usar: Chatea desde tu celular o computadora.
Optimiza tu tiempo: Encuentra lo que necesitas en segundos.
Cutín está diseñado pensando en ti, y está disponible a través de varios canales. Accede a él a través de Facebook, Página Web, Instagram o WhatsApp.
La #UCuenca continúa liderando la transformación digital educativa.
Accede desde
Facebook: https://www.facebook.com/ucuenca
Web: https://www.ucuenca.edu.ec/
Instagram: https://www.instagram.com/udecuenca/
Whatsapp: wa.me/593988909165
Lanzamiento de Libro y Plataforma en la Universidad de Cuenca
El 11 de diciembre, la Dirección de Innovación Educativa de la Universidad de Cuenca ha presentado el libro “Transformación de la evaluación en la educación superior, desde un enfoque estratégico y reflexivo”, junto con la Plataforma de Formación y Aprendizaje ODILO-UCuenca. Estas herramientas están diseñadas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El libro, que contiene ocho capítulos escritos por diversos autores, aborda temas como la evaluación del desempeño docente, la inclusión en la educación superior y el impacto de la inteligencia artificial en la evaluación. El vicerrector académico, Juan Leonardo Espinoza, enfatizó la importancia de un enfoque integral en la evaluación para formar profesionales comprometidos con una sociedad justa y sostenible.
La plataforma ODILO-UCuenca ofrece acceso ilimitado a más de tres millones de recursos digitales, personalización del aprendizaje, gamificación para aumentar la motivación, y herramientas de análisis para monitorear el progreso. La rectora, María Augusta Hermida, invitó a la comunidad universitaria a aprovechar estas innovaciones, resaltando el esfuerzo significativo realizado en menos de dos años. Accede a la plataforma desde https://odilo.ucuenca.edu.ec/
Reconocimientos a Líderes Destacados del Plan de Transformación Digital UCUENCA 2024
En un emotivo evento, la familia TIC de la Universidad de Cuenca entregó reconocimientos a los líderes destacados del Plan de Transformación Digital de la UCuenca edición 2024- Este reconocimiento resalta el esfuerzo y la dedicación de quienes han impulsado la digitalización en nuestra institución, contribuyendo a un futuro más innovador y eficiente.
La ceremonia fue una oportunidad para celebrar los logros alcanzados y motivar a toda la comunidad universitaria a seguir adelante con este importante proceso de transformación. Durante el evento, se resaltaron las cualidades de los líderes y cómo las mismas aportaron para el cumplimiento exitoso de los proyectos del Plan de Transformación Digital. Además, se motivó a la participación activa en los proyectos venideros correspondientes al 2025. Este reconocimiento no solo resalta los esfuerzos individuales, sino que también invita a todos a ser parte activa de esta evolución, asegurando que la Universidad de Cuenca se mantenga a la vanguardia de la educación superior en la era digital.
¡La Universidad de Cuenca se moderniza con Alexa!
La Universidad de Cuenca ha lanzado un nuevo skill para Alexa, permitiendo a los estudiantes acceder a información clave con solo preguntar. Desde requisitos de admisión hasta eventos académicos y servicios estudiantiles, ¡todo está al alcance de tu voz!
Para utilizarlo, simplemente activa el skill «Universidad de Cuenca» y di: “Alexa, abre Universidad de Cuenca.” Puedes hacer preguntas como:
«¿Qué carreras ofrece la Universidad de Cuenca?»
«¿Cuáles son mis horarios de clase?»
«¿Cómo puedo acceder a las becas?»
Disponible las 24 horas, este servicio transforma tu experiencia universitaria. ¡Prueba ahora y aprovecha al máximo la tecnología en tu educación!
Transformando la Comunicación Universitaria: Conoce el Proyecto de Comunicación Unificada
La Universidad de Cuenca se complace en anunciar el lanzamiento del Proyecto de Comunicación Unificada, una iniciativa que está transformando la forma en que nos comunicamos. Este nuevo sistema mejora la colaboración y la conectividad entre la comunidad universitaria facilitando un entorno más dinámico y eficiente.
Con la implementación de la nueva central telefónica, los usuarios podrán disfrutar de llamadas telefónicas, mensajes de voz, chat, conferencias y videollamadas, todo en un solo lugar. Además, la movilidad se ve potenciada al permitir el uso de varios recursos, como teléfonos físicos, computadoras y dispositivos móviles, garantizando una cobertura óptima. Los funcionarios cuentan con acceso a un número de extensión único, eliminando la necesidad de un teléfono físico. Por último, la flexibilidad en la configuración de horarios de trabajo permitirá una comunicación más adaptada a las necesidades individuales. ¡Recuerda nuestro nuevo número de teléfono institucional 4134520 y prepárate para una nueva era de comunicación en nuestra universidad!
Presentación Avance del Plan de Transformación Digital
En el Comité Estratégico de Tecnologías de la Información (CETI) de enero 2025, se presenta los avances del Plan Transformación Digital 2024-2027 y el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) de la Universidad de Cuenca, resaltando logros clave en los ejes misionales: académico, investigación/innovación, vinculación, gestión administrativa, cimentado por la optimización procesos, gobernanza, infraestructura tecnológica, cultura digital, seguridad de la información, para proveer más y mejores servicios a la comunidad universitaria.
📌 Total de proyectos gestionados en 2024: 85 proyectos combinando iniciativas del PETI y el Plan TD. El compromiso de todas las dependencias ha sido fundamental para el avance significativo que hemos logrado en el 2024, superando el 62% de los proyectos iniciales planificados, llegando a completar el 79%, sobrepasando ampliamente las expectativas.
📌 Oficina de Proyectos de TIC (PMO): Con la implementación de la metodología y herramientas de proyectos, así como el seguimiento oportuno, factores éxito para conseguir estos resultados.
Logros alcanzados:
🔹 Infraestructura y Conectividad: Implementación de una red MPLS de alta capacidad a 10Gbps, 270 switches y 1.030 puntos de acceso Wi-Fi con mayor cobertura en los 14 campus y granjas.
🔹 Automatización y Digitalización de procesos: Sistema de gestión académica de posgrados, rediseño de procesos académicos proyecto NOVA, Plataforma de entornos virtuales de aprendizaje e-NOVA, APP UCuenca con servicio para estudiantes, docentes y administrativos, Asistente virtual inteligente Cutín (Chatbot en varios canales digitales y Speechbot en Alexa), ERP-Planificación para gestión POA y presupuestaría, Comunicación unificada institucional.
🔹 Innovación Académica y en Investigación: Actualización del modelo educativo, plataforma de formación y aprendizaje Odilo.
🔹 Seguridad y Gobernanza Digital: Implementación de metodología de proyectos, gestión de cambio institucional, Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), Ley de Protección de datos personales, implementación de controles SI y cumplimiento del EGSI.
🔹 Big Data y Analítica Avanzada: implementación de UCuenca en cifras que son Dashboard de información académica, investigación, administrativa y más, Dashboard de gestión documental, Analítica de sentimientos en redes sociales con IA, Data Warehouse institucional para reportería y analítica base.
🔹 Reconocimiento Internacional: La Arquitectura de Transformación Digital de la Universidad fue destacada y publicada en el congreso Latinoamericano y el Caribe TICAL Brasil 2024.
📌 Estos avances consolidan a la Universidad de Cuenca como líder de la transformación digital educativa de la región y un referente en innovación y tecnología. 🚀
Odilo: La plataforma que impulsa el aprendizaje continuo y personalizado para los docentes de la UCuenca
La #UCuenca avanza en la transformación digital académica, ahora cuenta con la plataforma ODILO, que revoluciona la educación superior y la investigación.
Más de 3 millones de recursos digitales en formatos variados: libros, audiolibros, pódcasts, videos, artículos y más.
Experiencia de aprendizaje personalizada y gamificada, fomentando la motivación y el compromiso
.
Herramientas de análisis avanzadas para medir el progreso y tomar decisiones informadas.
Conoce más en https://odilo.ucuenca.edu.ec/
IFE Conference del Tec de Monterrery
La UCuenca lidera la transformación digital educativa ✨Estuvimos presentes en el #IFEconference2025, el congreso de innovación educativa más destacado de habla hispana.
La experiencia de la conferencia #IFE, anteriormente conocida como #CIIETec, es un espacio diseñado para sumergirte en las tendencias y prácticas que están transformando el mundo de la educación. Durante tres días, ofreció una inmersión en la innovación educativa a través de conferencias magistrales, paneles, eventos híbridos, actividades especiales, premiaciones, presentaciones de trabajos académicos, espacios de networking y mucho más.
La edición 2025 se denominó «Impulsando el futuro de la educación con innovación y tecnología» la cual buscó abordar los desafíos que las tecnologías emergentes presentan en el ámbito educativo.
Además, se reflexionó sobre cómo las instituciones educativas pueden ajustarse a los cambios, incorporando la tecnología de manera eficaz y ética para formar profesionales capacitados y comprometidos.
Se presentaron los artículos Caso Ucuenca: Formación Docente y Big Data Architecture and its Application in Education: Academic Monitoring.
IFE son las siglas del Institute for the Future of Education, una plataforma del Tec que busca mejorar la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida a través de la innovación educativa
IFE son las siglas del Institute for the Future of Education, una plataforma del Tec que busca mejorar la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida a través de la innovación educativa.
VI Jornadas de Innovación Educativa
Programa de Formación Docente
#InnovaciónParaTransformar | Del 19 al 21 de febrero, la Universidad de Cuenca, a través de la Dirección de Innovación Educativa, desarrolló las VI Jornadas de Innovación Educativa, un espacio para la formación docente en metodologías pedagógicas innovadoras.
El propósito de estas jornadas es contribuir en la formación académica de los docentes de la Universidad de Cuenca y abrir la discusión sobre la importancia, cada vez más reconocida, sobre la implementación de procesos educativos sostenibles de innovación educativa como un elemento clave de la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
El evento contó con la participación de expertos de México, Costa Rica, Chile y Ecuador, quienes abordaron temas como aprendizaje adaptativo, transformación digital, metodologías activas y competencias socioemocionales en la enseñanza universitaria.
Noticia completa: https://www.ucuenca.edu.ec/…/vi-jornadas-de-innovacion…/#

¡NOVA llegó!
Sistema de Gestión Académica
Después de mucho trabajo y esfuerzo colectivo, NOVA ya está aquí. 💡 Este es un gran paso que transforma la forma en que vivimos la universidad: más simple, más ágil, hecha para ti.
Con NOVA tienes todo en una misma plataforma de talla mundial: sigue tu progreso en tiempo real, gestiona tu matrícula y pagos sin complicaciones y disfruta de una experiencia académica única y personalizada.
Sistema de Gestión Académica NOVA
Presentación del Sistema PURE
El Vicerrectorado de Investigación e Innovación tiene el agrado de invitar al evento “Presentación del Sistema PURE y reconocimiento a la Revista Maskana por su indexación en Scopus”, a realizarse el día miércoles 26 de marzo de 2025, a las 10:00, en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura.
El sistema PURE es un sistema de gestión de información científica que permite recopilar, visualizar, analizar, sistematizar datos de investigación institucional. Es de fácil acceso y la información se presenta de manera atractiva. Contar con su perfil de investigador/a es una meta cumplida que confiamos fomentará la investigación dentro de la Universidad de Cuenca y potenciará el trabajo interinstitucional, mediante la creación de nuevas redes académicas.
Asimismo, es muy grato informar que, la Revista Maskana ha sido aceptada para su inclusión en la prestigiosa base de datos de Scopus Elsevier, lo que la ubica en el TOP TEN de las revistas científicas ecuatorianas, siendo la segunda revista científica de la Universidad en alcanzar este objetivo.
Accede a través de: https://investigacion.ucuenca.edu.ec/
Moodle Moot Ecuador 2025
La #UCuenca es la anfitriona del primer MoodleMoot Ecuador 2025, un espacio para repensar la educación digital con la mirada puesta en el futuro. Este evento busca potenciar el uso de Moodle y transformar la experiencia de aprendizaje en el país.
Este 9 y 10 de abril la #UCuenca fue el epicentro de la innovación educativa, con charlas TED, talleres prácticos y expertos nacionales e internacionales en educación digital dirigido a docentes, investigadores, desarrolladores y gestores de aprendizaje que trabajan con Moodle. La UCuenca lidera la #TransformaciónDigital
Descubre más en: https://www.ucuenca.edu.ec/noticias/la-innovacion-educativa-se-reune-en-moodlemoot-ecuador-2025/
La automatización marca el inicio de una nueva era en la gestión universitaria 💻📊🎓
La Universidad de Cuenca da un paso decisivo en su Transformación Digital con la implementación de su primer ERP institucional, a través de la plataforma Odoo. Este proyecto, que inicia en la Dirección de Planificación Estratégica, automatiza procesos clave, marcando un antes y un después en la eficiencia y la transparencia de la gestión universitaria.
Este proyecto, liderado en una primera fase por la Dirección de Planificación Estratégica, tiene como objetivo principal la automatización de procesos críticos, como la construcción del Plan Operativo Anual (POA), emisión de certificaciones POA y presupuestarias,entre otros. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la universidad está utilizando la tecnología para generar un impacto positivo en la gestión. La automatización de estos procesos no solo garantiza una gestión financiera ordenada y transparente, sino que también optimiza el uso de recursos y permite una toma de decisiones más ágil y basada en datos. Este proyecto es una pieza clave en la estrategia de la universidad para consolidar su camino hacia una gestión moderna y eficiente para asegurar la calidad de servicio hacia la comunidad.
📈Conoce más en: https://erpinstitucional.ucuenca.edu.ec/web#cids=1
SHAYA: Una herramienta de cuidado colectivo en la era digital 🛡️
La Universidad de Cuenca, en el mes de julio, en su firme compromiso con el bienestar de su comunidad, ha lanzado SHAYA, una innovadora herramienta de emergencia diseñada para ofrecer asistencia rápida y eficaz ante situaciones de riesgo dentro y fuera del campus. Esta aplicación, cuyo nombre en kichwa significa «cuidado colectivo», es una clara manifestación de cómo la Transformación Digital se pone al servicio de la seguridad y el bienestar de la comunidad universitaria.
SHAYA es una innovación tecnológica diseñada para prevenir, atender y responder a situaciones de riesgo para toda la comunidad universitaria. La herramienta, lanzada en un evento oficial, ofrece un sistema de dos botones de emergencia: un botón rojo para situaciones dentro de los campus, como emergencias médicas o casos de violencia, y un botón naranja para situaciones fuera de los campus, que alerta a un grupo de contactos de confianza. Esta aplicación no solo optimiza la respuesta ante emergencias, sino que también promueve un sentido de solidaridad y comunidad, evidenciando cómo la universidad utiliza la tecnología para reforzar su compromiso con el cuidado de su gente. El desarrollo de esta herramienta forma parte de un enfoque proactivo de la transformación digital, donde la tecnología se convierte en un pilar de apoyo y protección para el ecosistema universitario.
Accede la nota completa en: https://www.ucuenca.edu.ec/noticias/shaya-una-herramienta-de-cuidado-colectivo-para-la-comunidad-universitaria/
La Universidad de Cuenca fortalece su calidad académica y gestión institucional 📈
La Universidad de Cuenca, el lunes 21 de julio, reafirma su compromiso con la excelencia al implementar un Sistema de Gestión Integrada (SGI) alineado con estándares internacionales. Este esfuerzo estratégico busca consolidar una cultura de calidad, optimizar los procesos académicos y administrativos, y preparar a la institución para la acreditación externa. Este paso no solo mejora la eficiencia, sino que también posiciona a la universidad como la primera institución de educación superior en el país en buscar la acreditación bajo la norma ISO 21001:2025, lo que demuestra su liderazgo y visión de futuro en la gestión de la calidad educativa.
Este es un enfoque que consolida los estándares internacionales de las normas ISO 9001:2015 e ISO 21001:2025. Este sistema de gestión dual tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos, tanto en el ámbito académico como en el administrativo, alineándolos bajo un marco común. Este esfuerzo estratégico es crucial para fomentar una cultura de mejora continua y para cumplir con los criterios de evaluación externa para la acreditación por parte del CACES. Con esta iniciativa, la Universidad de Cuenca se prepara para ser la primera institución en el país en buscar la certificación con la nueva norma ISO 21001:2025, un logro que resalta el compromiso de la rectora, María Augusta Hermida, y de toda la comunidad universitaria con la excelencia, la eficiencia y el liderazgo en la educación superior.
🧑🎓📚✔️Accede a la noticia completa en: https://www.ucuenca.edu.ec/noticias/ucuenca-fortalece-su-calidad-academica-y-gestion-institucional/
La Universidad de Cuenca avanza con éxito en su Revolución Digital
La Universidad de Cuenca ha demostrado un avance notable en su proceso de transformación digital, pasando de un nivel 2 (Reactivo) a un nivel 3 (Proactivo) en su reciente diagnóstico de madurez digital institucional. Este logro evidencia un progreso sólido y una alineación estratégica que impulsa a la institución hacia un futuro más conectado e inteligente.
El reciente diagnóstico de madurez digital institucional, realizado el 5 de agosto, ha confirmado un avance significativo y exitoso en la Universidad de Cuenca, demostrando que su Plan de Transformación Digital avanza en la dirección correcta. La institución ha logrado pasar de un nivel 2 (Reactivo), caracterizado por una falta de coordinación en sus esfuerzos digitales, a un nivel 3 (Proactivo), donde ya existe una clara alineación entre la estrategia digital y los objetivos institucionales. Este salto evidencia una mejora notable en la implementación de iniciativas, optimización de la infraestructura tecnológica y adopción de soluciones avanzadas. Este progreso es, además, un claro testimonio de la capacidad de la universidad para construir un ecosistema digital más sólido y eficiente. El compromiso ahora es continuar este camino para alcanzar, en el futuro, los niveles 4 (Estratégico) y 5 (Transformador), consolidando así a la Universidad de Cuenca como un referente en la educación superior del país.
💡🎓🚀Conoce más en: https://www.ucuenca.edu.ec/noticias/ucuenca-impulsa-su-revolucion-digital-una-comunidad-conectada-y-un-futuro-inteligente/
La Universidad de Cuenca se integra en la red de innovación de MetaRed TIC Ecuador
El 10 de septiembre se llevó a cabo la reunión del Comité Ejecutivo de MetaRed TIC Ecuador, en donde la participación de la Universidad de Cuenca marca un hito importante en su estrategia de transformación digital.
Como miembros activos de esta red, la universidad se integra a una comunidad de colaboración clave con otras instituciones de educación superior para fomentar el intercambio de buenas prácticas y alinear esfuerzos en las áreas de Tecnología de la Información. Este encuentro presencial no solo sirvió para revisar los avances, sino también para fortalecer las iniciativas que impulsan el liderazgo en el sector, consolidando a la Universidad de Cuenca como un actor fundamental en la construcción de una comunidad TIC más innovadora, conectada y colaborativa a nivel nacional e internacional. Este tipo de alianzas estratégicas demuestran el compromiso de la institución con la vanguardia tecnológica y con el desarrollo de un futuro digital más sólido.
Conoce más en:
Modelo Educativo 2025
El 17 de septiembre, la Universidad de Cuenca presentó el Modelo Educativo UCuenca 2025 y un folleto de experiencias en las VII Jornadas de Innovación Educativa, reafirmando su compromiso con la calidad académica.
El lanzamiento del Modelo Educativo UCuenca 2025 es un paso crucial y estratégico en la Transformación Digital de la Universidad de Cuenca. Este modelo, diseñado con la participación de toda la comunidad universitaria y con una visión a largo plazo, busca modernizar la educación, optimizar los procesos y potenciar las capacidades digitales de estudiantes, docentes y personal administrativo. La iniciativa no solo garantiza una formación de vanguardia y pertinente a las necesidades sociales, sino que también sienta las bases para una institución más ágil e innovadora, demostrando que la transformación digital es el camino para consolidar el liderazgo de la universidad y asegurar su relevancia en el futuro.
Descubre más en: https://www.ucuenca.edu.ec/noticias/ucuenca-lanza-modelo-educativo-2025-y-el-folleto-de-compilacion-de-experiencias-de-innovacion-educativa/
UCuenca: Proceso de Matrículas Exitoso y Fortalecimiento Institucional 🚀
Este logro no solo valida la confianza en la institución, sino que también reafirma su prestigio, proyectando una universidad eficiente y dedicada a su misión académica.
Este importante hito es el resultado de un monumental trabajo colaborativo entre todas las áreas de la universidad, desde el personal administrativo hasta los equipos técnicos, funcionales y académicos, quienes se unieron con el firme propósito de optimizar cada etapa del proceso.
Este proceso exitoso de matriculación ha demostrado la capacidad de la Universidad de Cuenca para superar desafíos, ofrecer una experiencia de calidad a sus estudiantes y reafirmar su liderazgo en la educación superior. A su vez, marca el inicio de una experiencia estudiantil más abierta, participativa y centrada en la calidad de la educación pública.
Con esta implementación, la universidad asegura:
✨ Una plataforma única para el registro y la gestión académica
✨ Flujos de trabajo optimizados gracias a datos integrados
✨ Acceso centralizado a servicios estudiantiles
Conoce más sobre Ellucian Student: https://bit.ly/46mAP3h
La UCuenca lidera la ruta estratégica para una Transformación Digital segura
La Universidad de Cuenca regresa de Brasil con compromisos estratégicos en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Gobernanza de Datos para acelerar su Plan de Transformación Digital institucional.
El liderazgo y la participación activa en la MetaRed (una colaboración de Instituciones de Educación Superior (IES) iberoamericanas, con enfoque en tecnología, emprendimiento y sostenibilidad) impulsa estrategias de Ciberseguridad para un entorno digital robusto y seguro para toda la comunidad universitaria. Estos compromisos, en sinergia con CEDIA EC, garantizan la implementación ágil de servicios de alto impacto en la investigación y la docencia. La Universidad de Cuenca reafirma su alineación con las mejores prácticas internacionales, blindando la confianza y agilizando su Transformación Digital.
Conoce más en: https://www.linkedin.com/posts/metared-ec_transformaciaejndigital-metared-cedia-activity
¡La UCuenca forma parte de la innovación educativa en Ecuador con la emisión de sus primeras microcredenciales digitales! 🚀
Este hito marca un avance sólido en la Transformación Digital al certificar habilidades y competencias específicas adquiridas en formaciones de corta duración.
Estas microcredenciales son seguras y verificables en línea, garantizando su autenticidad y facilitando su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Este nuevo modelo impulsa el aprendizaje continuo, flexible y alineado con las demandas reales del mercado laboral.
Es un paso decisivo hacia la universidad del futuro, demostrando nuestro compromiso con la excelencia y la vanguardia tecnológica.
Conoce todos los detalles sobre esta importante iniciativa de innovación educativa en UCuenca emite sus primeras microcredenciales digitales
Noticias
agosto 7, 2025
La Universidad de Cuenca avanza con paso firme hacia una nueva era marcada por la tecnología, la colaboración y la innovación. En el marco del Plan de Transformación Digital 2024–2027, la institución ha renovado su compromiso estratégico con el futuro a través de la actualización del Diagnóstico de Madurez Digital, reafirmando su visión de ser un referente nacional en educación superior impulsada por soluciones digitales.
abril 9, 2025
La Universidad de Cuenca es sede del MoodleMoot Ecuador 2025 evento que se desarrolla los días 9 y 10 de abril y que es un referente para la comunidad educativa y tecnológica del país. Se trata de un encuentro de expertos nacionales e internacionales en el uso de Moodle, así como en las últimas tendencias de la educación digital y la transformación del aprendizaje, que compartirán su experiencias los días 9 y 10 de abril.
enero 29, 2025
Esta mañana, representantes universitarios de varias carreras de la Universidad de Cuenca se reunieron en la Asociación de Profesores, APUC, para conocer las funcionalidades y beneficios de NOVA, el nuevo sistema de gestión académica de la institución. La implementación de NOVA está próxima a iniciar y con ello la Universidad de Cuenca da un paso importante hacia la innovación y la modernización de sus procesos académicos.