Descripción

Esta carrera interfacultad forma profesionales docentes en las áreas de Química y Biología para Educación General Básica (EGB), Bachillerato General Unificado (BGU) y Bachillerato Internacional (BI), capaces de aplicar teorías pedagógicas de manera crítica, creativa y efectiva, impactando positivamente en la educación y el desarrollo de habilidades científicas en generaciones futuras.

Destacado

Datos Generales

  • Título que otorga:

    Licenciado/a en Pedagogía de la Química y la Biología

  • Nivel:

    Tercer nivel

  • Duración:

    8 ciclos // 4 años

  • Modalidad de estudios:

    Híbrida

  • Requisito de segunda lengua:

    PASLE B1 // Requisito de graduación

Perfil profesional

Al terminar su formación, las y los graduados podrán: .

  • Diseñar, ejecutar y evaluar propuestas de aprendizajes contextualizados y flexibles con base al conocimiento disciplinar de la Química y Biología.

  • Aplicar conceptos de Química y Biología de tercer nivel para impartirlas como clases de nivelación o recuperación en forma particular.

  • Evaluar continuamente el proceso de enseñanza-aprendizaje para la toma acertada de decisiones por parte del docente.

  • La carrera pretende formar docentes capacitados para estructurar y transmitir conocimientos,

  • considerando la diversidad y estilos de aprendizaje, y aplicar pedagogías adecuadas en

  • ciencias experimentales, en aulas y laboratorios, enfocándose en la realidad local y global.

Campo de ocupación

  • Docencia de Química y/o Biología en instituciones educativas públicas y particulares.

  • Docencia Química y/o Biología en centros de nivelación particulares.

  • Directivo/a de instituciones educativas.

  • Gerencia de su propia empresa en el ámbito educativo.

Malla curricular

1 Ciclo

  • Epistemología de las Ciencias Experimentales

  • Química General I y su didáctica

  • Aritmética y álgebra

  • Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje

  • TICs para la educación

2 Ciclo

  • Química orgánica II y su didáctica

  • Biología General

  • Precálculo

  • Didáctica y Currículo

  • Psicología del desarrollo

3 Ciclo

  • Química Inorgánica y su didáctica

  • Biología celular y herencia genética

  • Cálculo

  • Planeamiento docente

  • Escritura académica

4 Ciclo

  • Química orgánica I y su didáctica

  • Anatomía, fisiología humana y su didáctica

  • Evaluación educativa

  • Estadística I

  • Práctica I: Dinámica de grupos

5 Ciclo

  • Química orgánica II y su didáctica

  • Educación para la salud

  • Estadística II

  • Investigación en educación de Química y Biología

  • Práctica II: Comunicación para la enseñanza de Química y Biología

6 Ciclo

  • Botánica general y biodiversidad

  • Educación intercultural e inclusiva

  • Diseño de trabajo de titulación

  • Práctica III: Adaptaciones curriculares

  • Recursos educativos digitales

7 Ciclo

  • Química verde

  • Física I

  • Didáctica de la Química

  • Trabajo de Titulación I

  • Vinculación I

8 Ciclo

  • Educación Ambiental

  • Física II

  • Didáctica de la Biología

  • Gestión y legislación educativa

  • Trabajo de Titulación II

  • Vinculación II